En esta sección, quienes se preparan para ingresar a las carreras de Sociales podrán encontrar la información necesaria para iniciar su vida universitaria.
Feria educativa
El jueves 6 y viernes 7 de junio de 2024 la Universidad Nacional de San Juan realizó la Feria Educativa 2024 en el comedor “Juan Gutiérrez” ubicado en el Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM), en Rivadavia. En la feria fue posible conocer la oferta académica de todas las unidades académicas de la universidad. Además, los/as interesados/as en ingresar a las diferentes carreras pudieron conocer más acerca de las fechas de preinscripción para realizar el curso de nivelación y sobre los servicios que brinda la UNSJ.
Aspirantes
Son quienes aspiran a ingresar a la Facultad de Ciencias Sociales
Los/as aspirantes a ingresar a cualquiera de las carreras de grado y pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales en 2025 pudieron realizar la preinscripción para hacer el curso de nivelación desde el 22 de julio y hasta el hasta el 8 de noviembre de 2024, a través del SIU Guaraní. Además, desde el 3 de febrero de 2025 al 7 de febrero de 2025 hubo un nuevo periodo de preinscripción para quienes no llegaron a realizar el trámite en el plazo original.
Por otra parte, las personas mayores de 25 años, sin secundario completo, pudieron hacer ese mismo trámite desde el 22 de julio y hasta el 1 de octubre de 2024. Esta preinscripción fue de manera presencial, a través de un formulario impreso que cada aspirante debió completar en el departamento académico correspondiente.
Ingresantes
Son quienes ya aprobaron el curso de ingreso, o fueron eximidos/as del mismo, y deben completar su inscripción a la carrera que eligieron.
Desde el 7 de abril y hasta el 31 de julio de 2025, los/as ingresantes pueden realizar la inscripción definitiva a las carreras de Sociales y obtener su matrícula. Esta inscripción es para quienes ingresaron a la facultad en 2025, luego de aprobar la/s evaluación/es del curso de ingreso o de haber sido eximidos/as de hacer esa instancia. Este trámite es online.
Quien tenga dudas sobre el ingreso puede escribir al siguiente WhatsApp y suscribirse al envío de novedades de la facultad.
Ingreso
Preguntas para aspirantes
Son quienes aspiran a ingresar a la Facultad de Ciencias Sociales
1- Preinscripciones para el ingreso 2025
2- ¿Cuándo y cómo pudieron inscribirse para hacer el curso de nivelación las personas de más de 25 años, sin el secundario completo?
3- Jornadas introductorias y cursos de nivelación
4- Fechas de los exámenes de ingreso
5- ¿Dónde se pueden realizar consultas sobre el curso de nivelación?
6- ¿Quiénes están eximidos/as de realizar el curso de nivelación?
7- ¿Cómo y cuándo solicitar la eximición del curso de nivelación?
8- Mesa de Ayuda (para el Campus Virtual y el SIU Guaraní)
9- ¿Cómo pueden gestionar la Credencial Universitaria los/as aspirantes a ingresar a la facultad?
Preguntas para ingresantes
Son quienes ya aprobaron el curso de ingreso, o fueron eximidos/as del mismo, y deben completar su inscripción a la carrera que eligieron.
10- Además del curso de ingreso ¿cuáles son los otros requisitos para ingresar a la Facultad de Ciencias Sociales?
11- Si un/a aspirante debe una materia del secundario, ¿hasta cuándo lo/a esperan para ingresar en la facultad?
12- ¿Cómo completar la inscripción a una carrera y obtener la matrícula?
13- ¿Cómo se obtiene el Certificado de Salud para inscribirse como estudiante de la facultad?
14- ¿Qué es la matrícula universitaria?
15- Acompañamiento para ingresantes: tutoría entre pares
Respuestas
1- Preinscripción para el ingreso 2025
Desde el 22 de julio y hasta el 8 de noviembre de 2024 estuvieron abiertas las preinscripciones para realizar el curso de nivelación e ingresar a cualquiera de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales en 2025. Además, desde el 3 de febrero de 2025 al 7 de febrero de 2025 hubo un nuevo periodo de preinscripción para quienes no llegaron a realizar el trámite en el plazo original. Ver instructivo.
Se llama preinscripción porque los/as aspirantes se anotan para hacer el curso de nivelación. Una vez que aprueban el curso, están listos/as para hacer la inscripción definitiva a la carrera a la que ingresaron. Esta inscripción suele realizarse a partir de abril del año siguiente, en este caso abril de 2025. En esa instancia presentan: cartilla y analítico del secundario, entre otros documentos.
Además, las personas mayores de 25 años, sin secundario completo, pudieron realizar la preinscripción a cualquiera de las carreras desde el 22 de julio y hasta el 1 de octubre de 2024.
Quienes tengan dudas pueden comunicarse al correo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles saefacso@unsj-cuim.edu.ar
2- ¿Cuándo y cómo pueden inscribirse para hacer el curso de nivelación las personas de más de 25 años, sin secundario completo?
Las personas mayores de 25 años, sin secundario completo, pudieron realizar la preinscripción a cualquiera de las carreras desde el 22 de julio y hasta el 1 de octubre de 2024.
Quienes tengan dudas pueden comunicarse al correo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles saefacso@unsj-cuim.edu.ar
3- Jornadas introductorias y curso de nivelación
Una vez que los/as aspirantes completan la preinscripción en el SIU Guaraní, y presentan la documentación correspondiente en Departamento Alumnos, deben asistir a la jornada introductoria al curso de nivelación de la carrera que eligieron.
En esa jornada, los coordinadores del ingreso a cada carrera explicarán: cómo será el curso, cuál será el material de estudio, cómo deberán utilizar el Campus Virtual, en qué consiste la evaluación de ingreso y responderán todas las dudas de los/as aspirantes.
El curso de nivelación es la instancia con la que deben cumplir quienes quieren ingresar a cualquiera de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales (salvo los casos de eximición). Ingresan quienes aprueban y no hay cupos limitados.
Fechas de las jornadas introductorias y de los cursos de nivelación
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Contador Público / Lic. en Administración
Jornada introductoria: 9/11/24, de 9 a 12.30 horas en las aulas 16, 18 y 19 de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 16/11 al 12/12/2024 de manera bimodal (virtual y presencial) y desde el 3/2 al 26/2/2025 en modalidad presencial.
Correo para realizar consultas: ingresofacsolaycp@gmail.com
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS
Abogacía
Jornada introductoria: 11/11/2024 a las 18 horas en las aulas 18, 19, 20 y 21 de la facultad.
Curso de nivelación: 1/2 al 28/2/2025 de manera presencial.
Correo para realizar consultas: ingresoabogacia.facso@gmail.com
DEPARTAMENTO
DE TRABAJO SOCIAL
Lic. en Trabajo Social
Jornada introductoria: 28/11/24, a las 17.30 horas, en las aulas 10, 20, 21 y 29 de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 29/11 al 20/12/2024 en modalidad virtual y desde el 3/2 al 28/2/2025 de manera presencial.
Correo para realizar consultas: ingresotrabajosocial.facso@gmail.com
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Lic. en Comunicación Social
Jornada introductoria: 29/11/2024, de 10 a 12 horas, en el Salón de actos de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 2/12 al 27/12/2024 de manera virtual y desde el 3/2 al 26/2/2025 de manera presencial.
Correo para realizar consultas: ingresocomunicacionsocial.facso@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA
Lic. en Sociología / Prof. en Sociología
Jornada introductoria: 2/12/24, de 17 a 19.30 horas en el Salón de actos de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 3/12 al 28/12/2024 de manera bimodal (virtual y presencial) y desde el 3/2 al 28/2/2025 en modalidad presencial.
Correo para realizar consultas: ingresosociologia.facso@gmail.com
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLÍTICAS
Lic. en Ciencias Políticas / Tecnicatura en Administración Pública
Jornada introductoria:
6/12/24, de 18 a 20 horas en el Salón de actos de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 9/12 al 13/12/2024 en modalidad virtual y desde el 3/2 al 28/2/2025 de manera bimodal (virtual y presencial)
Correo para realizar consultas: ingresocienciaspolyadm.facso@gmail.com
4- Fechas de los exámenes de ingreso
Rendir el examen de ingreso es un requisito obligatorio para ser estudiante de cualquiera de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales. Es necesario aprobar esta evaluación para ingresar. Además, en todas las carreras, el examen es presencial y puede rendirse en tres instancias.
Departamento de Ciencias de la Comunicación
Carrera: Licenciatura en Comunicación Social
Primera instancia de examen: 28/2/2025
Segunda instancia de examen: 7/3/2025
Tercera instancia de examen: 12/3/2025
Departamento de Ciencias Económicas
Carreras: Contador Público y Licenciatura en Administración
Nociones de Administración
Primera instancia de examen: 13/12/2024
Segunda instancia de examen: 10/3/2025
Tercera instancia de examen: 20/3/2025
Nociones de Contabilidad:
Primera instancia de examen: 27/2/2025
Segunda instancia de examen: 8/3/2025
Tercera instancia de examen: 15/3/2025
Nociones de Matemática:
Primera instancia de examen: 1/3/2025
Segunda instancia de examen: 12/3/2025
Tercera instancia de examen: 19/3/2025
Departamento de Ciencias Jurídicas:
Carrera: Abogacía
Primera instancia de examen: 1/3/2025
Segunda instancia de examen: 8/3/2025
Tercera instancia de examen: 15/3/2025
Departamento de Ciencias Políticas
Carreras: Licenciatura en Ciencias Políticas y Tecnicatura en Administración Pública
Primera instancia de examen: 7/3/2025
Segunda instancia de examen: 14/3/2025
Tercera instancia de examen: 21/3/2025
Departamento de Sociología
Carreras: Licenciatura en Sociología y Profesorado de Sociología
Primera instancia de examen: 7/3/2025
Segunda instancia de examen: 14/3/2025
Tercera instancia de examen: 20/3/2025
Departamento de Trabajo Social
Carrera: Licenciatura en Trabajo Social
Primera instancia de examen: 7/3/2025
Segunda instancia de examen: 14/3/2025
Tercera instancia de examen: 21/3/2025
5-¿Dónde se pueden realizar consultas por el ingreso?
Por consultas generales, los/as aspirantes deben comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles aefacso@unsj-cuim.edu.ar
Por inquietudes específicas del ingreso a una determinada carrera, pueden comunicarse a los siguientes correos:
Departamento de Ciencias de la Comunicación - Carrera: Licenciatura en Comunicación Social
Contacto: ingresocomunicacionsocial.facso@gmail.com
Departamento de Ciencias Jurídicas - Carrera: Abogacía
Contacto: ingresoabogacia.facso@gmail.com
Departamento de Ciencias Políticas - Carreras: Licenciatura en Ciencias Políticas y Tecnicatura Universitaria en Administración Pública
Contacto: ingresocienciaspolyadm.facso@gmail.com
Departamento de Ciencias Económicas - Carreras: Contador Público y Licenciatura en Administración
Contacto: ingresofacsolaycp@gmail.com
Departamento de Sociología - Carreras: Licenciatura en Sociología y Profesorado en Sociología
Contacto: ingresosociologia.facso@gmail.com
Departamento de Trabajo Social - Carrera: Licenciatura en Trabajo Social
Contacto: ingresotrabajosocial.facso@gmail.com
6- ¿Quiénes están eximidos/as de realizar el curso de nivelación?
Según la Resolución N° 0079 del Consejo Directivo, los/as aspirantes quedarán eximidos/as del curso de nivelación en los siguientes casos:
-Cuando el/la aspirante hubiese aprobado el el curso de nivelación el año inmediato anterior en alguna de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales (curso de nivelación 2024).
-Al/a la aspirante que hubiese aprobado al menos dos materias en otra carrera de la UNSJ.
-Al/a la aspirante que hubiese aprobado al menos dos materias en otras carreras de universidades del país.
-Al/a la aspirante que hubiese alcanzado el nivel educativo correspondiente al grado universitario o terciario.
-Al/a la aspirante que hubiese aprobado el curso de nivelación en alguna de las carreras de Sociales y solicite cambio de carrera dentro de la misma facultad. En este caso, la unidad académica correspondiente tomará la decisión respecto a la evaluación del o los módulos disciplinares correspondientes a dicha carrera.
-Quienes hayan egresado en 2024 de los colegios preuniversitarios de la UNSJ y en los últimos tres años del nivel secundario tengan un promedio igual o superior a 8 (ocho). Los directivos de los colegios enviarán a fines de febrero de 2025 el listado de estudiantes que cumplen ese requisito.
Listado eximidos/as de colegios preuniversitarios
7- ¿Cómo y cuándo solicitar la eximición del curso de nivelación?
Quienes cumplen con alguna de las condiciones para pedir la eximición del curso de nivelación (Resolución N° 0079 del Consejo Directivo) pueden solicitarla hasta el 14/2/2025 presentando la siguiente documentación en Mesa de entradas de la facultad:
-Fotocopia de DNI.
-Certificado de materias aprobadas (para los que han aprobado materias de otras carreras), o certificado analítico (en el caso de egresados/as de otras carreras), o certificado del curso de ingreso 2024 aprobado.
-Constancia de preinscripción a la nueva carrera elegida realizada por el SIU Guaraní (y corroborada por Departamento Alumnos de la Facultad).
Listado eximidos/as de colegios preuniversitarios
8- Mesa de ayuda (para el Campus Virtual y el SIU guaraní)
Para acceder al material de estudio y a las actividades del curso de nivelación, los/as aspirantes a ingresar a cualquiera de las carreras de Sociales deben acceder al aula del módulo que corresponda dentro del Campus Virtual*.
¿Cómo acceder al Campus Virtual? Quienes ingresan por primera vez, deben hacerlo colocando su DNI (sin puntos) como usuario y como contraseña. Después de ese primer ingreso, deben cambiar su contraseña. Quienes ya ingresaron al campus en otra oportunidad, pero olvidaron su contraseña, pueden accediendo a este link
*Aclaración: el Campus Virtual es una plataforma diferente al SIU Guaraní. En el SIU, los/as estudiantes de la facultad realizan todos los trámites vinculados a su cursado. Mientras que el campus es una plataforma que permite a docentes y estudiantes compartir diferentes propuestas de enseñanza - aprendizaje.
Quienes tienen dudas o dificultades para usar el Campus Virtual o la plataforma SIU Guaraní pueden acudir de manera presencial a la Mesa de Ayuda. La mesa se ubica en el Observatorio de Realidad Virtual y Aumentada (ORVA), que se encuentra al lado del buffet.
Horarios de atención de la Mesa de Ayuda (hasta el 20/12/2024)
Lunes: 8:30 a 12.30
Martes: 8:30 a 12.30
Miércoles: 8:30 a 12.30
Jueves: 16 a 19 horas
Viernes: 8:30 a 12.30
9-¿Cómo pueden gestionar la Credencial Universitaria los/as aspirantes a ingresar a la facultad?
Desde el miércoles 13/112024, los/as aspirantes a ingresar a la Facultad de Ciencias Sociales que estén realizando el curso de ingreso pueden gestionar su Credencial Universitaria. Tienen tiempo para solicitarla mientras estén realizando el curso de nivelación.
Deben dirigirse al Complejo Deportivo El Palomar, de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 15 a 20 horas y tienen que presentar una fotocopia de su DNI. La emisión de la credencial es gratuita. La misma tendrá validez hasta el 31/3/2025.
10- Además del curso de ingreso ¿cuáles son los otros requisitos para ingresar a la Facultad de Ciencias Sociales?
El Reglamento Académico establece que quienes deseen ingresar a la UNSJ deben:
1) Tener aprobados los estudios de nivel medio o secundario.
2) Aprobar las exigencias que establezcan los cursos nivelatorios o de ingreso.
3) Los/as estudiantes de otras universidades deberán cumplir las condiciones de equivalencias establecidas.
Para más información, consultar el Reglamento Académico (Artículo 2) o comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
11- Si un/a aspirante debe una materia del secundario, ¿hasta cuándo lo/a esperan para ingresar en la facultad?
Los/as aspirantes tendrán plazo hasta el 31 de julio del año de ingreso para cumplir con todos los requisitos exigidos para ingresar a la facultad. Entre estos, se incluye tener aprobados sus estudios de nivel medio. Para más información, consultar el Reglamento Académico (Artículo 2) o comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
12- ¿Cómo completar la inscripción a una carrera y obtener la matrícula?
Desde el 7 de abril y hasta el 31 de julio de 2025, los/as ingresantes 2025 pueden realizar la inscripción definitiva a las carreras de Sociales y obtener su matrícula. Esta inscripción es para quienes ingresan a la facultad en 2025, luego de aprobar la/s evaluación/es del curso de ingreso o de haber sido eximidos/as de hacer esa instancia. La inscripción se realiza de manera online.
Pasos para realizar la inscripción:
1- Ingresar al SIU Guaraní Autogestión
2- Ingresar con usuario (número DNI) y contraseña
3- Al ingresar, el sistema avisa que aún están pendientes los siguientes requisitos de ingreso:
-Foto (tipo carnet: donde se muestre claramente el rostro)
-DNI (frente y dorso en la misma hoja)
-Certificado Analítico de la escuela Secundaria o constancia de Certificado Analítico en trámite.
-Certificado de Salud (cartilla sanitaria, en caso de no tenerla se podrá adjuntar más adelante)*.
Esta documentación se podrá adjuntar en los siguientes formatos: pdf, doc, docx, png, jpg.
Una vez realizada la inscripción definitiva a la carrera, el/la estudiante debe acercarse al Departamento Alumnos para verificar que presentó de manera correcta toda la documentación. Luego, el departamento le otorgará su Matrícula universitaria.
*El trámite para obtener el Certificado de Salud o cartilla sanitaria se realiza en Salud Universitaria, ubicada en calle 25 de Mayo 1661 oeste; de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 15 a 18 horas (teléfono 264 4237943).
Consultas en Departamento Alumnos de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19 horas.
Inscripción para mayores de 25 sin secundario completo
Las personas mayores de 25 años sin secundario completo que hayan cumplido con el Curso de Nivelación presentan la misma documentación excepto el certificado analítico del secundario. En vez de esto, deben presentar el de terminalidad de la escuela primaria.
Por otra parte, la inscripción a las materias de Primer Año será a partir de la inscripción definitiva, cuando los/as ingresantes cuenten con número de Registro. Se realiza de manera virtual a través del SIU Guaraní.
13- ¿Cómo se obtiene el Certificado de Salud para inscribirse como estudiante de la facultad?
Para completar la inscripción definitiva, el/la ingresante debe obtener el certificado de salud emitido por Salud Universitaria (SU), área dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ. Para eso solicitar el certificado, previamente, tiene que realizar los siguientes análisis de laboratorio y estudios médicos:
-Análisis de laboratorio: Hemograma; eritrosedimentación; glucemia; creatinina; grupo sanguíneo y Factor RH; colesterolemia; orina completa.
-Estudios: examen oftalmológico (agudeza visual, presión ocular y visión cromática); examen otorrinolaringológico; audiometría (gráfico); electrocardiograma.
-Fotocopia del Carnet de Vacunas.
Luego, el/la estudiante deberá sacar un turno en Salud Universitaria:
- personalmente por las oficinas de SU, llevando los estudios;
-o por WhatsApp, incluyendo imágenes de los estudios y análisis.
El día del turno el/ la estudiante tendrá que llevar todos los estudios y el trámite se completa con una revisión médica y odontológica.
Horario de atención de SU: lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 15 a 18 horas. Domicilio: Calle 25 de Mayo 1661 Oeste (Capital)Teléfono: 264 4237943 / Turnos al whatsapp: 264 4602527
14- ¿Qué es la matrícula universitaria?
La matrícula universitaria es un número de identificación que se le asigna a los/as estudiantes. Se utiliza para llevar un registro de los datos de los/as alumnos/as y para facilitar los trámites vinculados a la facultad.
15- Acompañamiento para ingresantes: tutoría entre pares
El programa “Tutoría entre Pares” de la Facultad de Ciencias Sociales está destinado al acompañamiento socioeducativo de los/as estudiantes que se encuentran cursando el primer año de sus carreras. Este acompañamiento es brindado por tutores pares, es decir, estudiantes avanzados/as de todas las carreras de la FACSO.
Las tutorías buscan fortalecer la trayectoria académica de los/as ingresantes a través de la orientación para el logro del aprendizaje, la escucha activa frente a problemáticas que se presenten y el acercamiento a los recursos de la universidad. El equipo de Tutoría entre pares está conformado por 28 tutores/as y 2 coordinadoras.
Preinscripción para el ingreso 2025
Desde el 22 de julio y hasta el 8 de noviembre de 2024 estuvieron abiertas las preinscripciones para realizar el curso de nivelación e ingresar a cualquiera de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales en 2025.
Además, desde el 3 de febrero de 2025 al 7 de febrero de 2025 hubo un nuevo periodo de preinscripción para quienes no llegaron a realizar el trámite en el plazo original. Link para iniciar la preinscripción. Ver instructivo de preinscripción.
Aparte, las personas mayores de 25 años, sin secundario completo, pudieron realizar la preinscripción a cualquiera de las carreras desde el 22 de julio y hasta el 1 de octubre de 2024.
¿Quiénes ingresan?
En todas las carreras de la facultad, ingresan quienes aprueban el examen o los exámenes de ingreso (la cantidad varía según la carrera). No hay cupo limitado. En algunas carreras es necesario rendir más de una evaluación integradora, mientras que en otras se rinde solo una.
Por cualquier duda, comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles saefacso@unsj-cuim.edu.ar
Cursos de nivelación y vías de consulta
Antes de iniciar el curso de nivelación, cada carrera brinda una jornada introductoria a los/as aspirantes a ingresar. En esa instancia, los/as coordinadores del ingreso a cada carrera explican cómo es el curso, cuál es el material de estudio
y salvan las inquietudes de los/as asistentes. Luego, comienza el curso de nivelación de cada carrera.
Además, cada carrera cuenta con un correo específico para recibir consultas sobre el ingreso.
DEPARTAMENTO
DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Contador Público / Lic. en Administración
Jornada introductoria: 9/11/24, de 9 a 12.30 horas en las aulas 16, 18 y 19 de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 16/11 al 12/12/2024 de manera bimodal (virtual y presencial) y desde el 3/2 al 26/2/2025 en modalidad presencial.
Correo para realizar consultas: ingresofacsolaycp@gmail.com
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS
Abogacía
Jornada introductoria: 11/11/2024 a las 18 horas en las aulas 18, 19, 20 y 21 de la facultad.
Curso de nivelación: 1/2 al 28/2/2025 de manera presencial.
Correo para realizar consultas: ingresoabogacia.facso@gmail.com
DEPARTAMENTO
DE TRABAJO SOCIAL
Lic. en Trabajo Social
Jornada introductoria: 28/11/24, a las 17.30 horas, en las aulas 10, 20, 21 y 29 de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 29/11 al 20/12/2024 en modalidad virtual y desde el 3/2 al 28/2/2025 de manera presencial.
Correo para realizar consultas: ingresotrabajosocial.facso@gmail.com
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Lic. en Comunicación Social
Jornada introductoria: 29/11/2024, de 10 a 12 horas, en el Salón de actos de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 2/12 al 27/12/2024 de manera virtual y desde el 3/2 al 26/2/2025 de manera presencial.
Correo para realizar consultas: ingresocomunicacionsocial.facso@gmail.com
DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA
Lic. en Sociología / Prof. en Sociología
Jornada introductoria: 2/12/24, de 17 a 19.30 horas en el Salón de actos de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 3/12 al 28/12/2024 de manera bimodal (virtual y presencial) y desde el 3/2 al 28/2/2025 en modalidad presencial.
Correo para realizar consultas: ingresosociologia.facso@gmail.com
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLÍTICAS
Lic. en Ciencias Políticas / Tecnicatura en Administración Pública
Jornada introductoria:
6/12/24, de 18 a 20 horas en el Salón de actos de la facultad.
Curso de nivelación: desde el 9/12 al 13/12/2024 en modalidad virtual y desde el 3/2 al 28/2/2025 de manera bimodal (virtual y presencial)
Correo para realizar consultas: ingresocienciaspolyadm.facso@gmail.com
¿En qué consisten y cuándo son las evaluaciones de los Cursos de Nivelación?
El Curso de Nivelación finaliza con una evaluación, que es un examen presencial. En caso de no aprobar este examen en la primera instancia, hay una fecha de recuperación y otra de recuperación extraordinaria.
Licenciatura en Comunicación Social
Evaluación: 28/02/2025
Recuperación: 07/03/2025
Recuperación extraordinaria: 12/03/2025
Contador Público y Licenciatura en Administración
-Nociones de Administración
Evaluación: 13/12/2024
Recuperación: 10/03/2025
Recuperación extraordinaria: 20/03/2025
-Nociones de Contabilidad:
Evaluación: 27/02/2025
Recuperación: 08/03/2025
Recuperación extraordinaria: 15/03/2025
-Nociones de Matemática:
Evaluación: 01/03/2025
Recuperación: 12/03/2025
Recuperación extraordinaria: 19/03/2025
Abogacía
Evaluación: 01/03/2025
Recuperación: 08/03/2025
Recuperación extraordinaria: 15/03/2025
Licenciatura en Ciencias Políticas / Tecnicatura en Administración Pública
Evaluación: 07/03/2025
Recuperación: 14/03/2025
Recuperación extraordinaria: 21/03/2025
Licenciatura en Sociología / Profesorado de Sociología
Evaluación: 07/03/2025
Recuperación: 14/03/2025
Recuperación extraordinaria: 20/03/2025
Licenciatura en Trabajo Social
Evaluación: 07/03/2025
Recuperación: 14/03/2025
Recuperación extraordinaria: 21/03/2025
Campus Virtual
Para consultar el material de estudio y las actividades del curso de nivelación, los/as aspirantes a ingresar a cualquiera de las carreras de Sociales deben acceder al aula del módulo que corresponda dentro del Campus Virtual (link Campus)*.
¿Cómo acceder al Campus Virtual?
Quienes ingresan por primera vez, deben hacerlo colocando su DNI (sin puntos) como usuario y como contraseña. Después de ese primer ingreso, deben cambiar su contraseña.
Quienes ya ingresaron al campus en otra oportunidad, pero olvidaron su contraseña, pueden accediendo a este link
*Aclaración: el Campus Virtual es una plataforma diferente al SIU Guaraní. En el SIU, los/as estudiantes de la facultad realizan todos los trámites vinculados a su cursado. Mientras que el campus es una plataforma que permite a docentes y estudiantes compartir diferentes propuestas de enseñanza - aprendizaje.
Mesa de ayuda (para el Campus Virtual y el SIU)
Quienes tienen dudas o dificultades para usar el Campus Virtual o la plataforma SIU Guaraní pueden acudir de manera presencial a la Mesa de Ayuda hasta el 20/12/2024. La mesa se ubica en el Observatorio de Realidad Virtual y Aumentada (ORVA), que se encuentra al lado del buffet.
Horarios de atención de la mesa (febrero 2025)
Lunes: 8:30 a 12:30
Miércoles: 8:30 a 12:30
Jueves: 16 a 19
Viernes: 8:30 a 12:30
¿Cómo gestionar la Credencial Universitaria?
Desde el miércoles 13/11/2024, los/as aspirantes a ingresar a la Facultad de Ciencias Sociales que estén realizando el curso de ingreso pueden gestionar su Credencial Universitaria. Tienen tiempo para solicitarla mientras estén realizando el curso de nivelación.
Deben dirigirse al Complejo Deportivo El Palomar, de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 15 a 20 horas y tienen que presentar una fotocopia de su DNI. La emisión de la credencial es gratuita. La misma tendrá validez hasta el 31/3/2025.
Eximición del curso de nivelación
El curso de nivelación, también conocido como curso de ingreso, es uno de los requisitos para acceder a las carreras universitarias. Quienes cumplen con ciertas condiciones, están eximidos/as de realizarlo y rendir el examen o los exámenes de ingreso (este requisito varía según la carrera).
El periodo para solicitar la exención del curso de nivelación 2025 finalizó el viernes 14/2/2025
Quienes solicitaron la eximición del curso, igualmente debieron realizar la preinscripción a la carrera a la que quieren ingresar.Listado eximidos/as de colegios preuniversitarios
¿Quiénes están eximidos/as de realizar el curso de nivelación?
Según la Resolución N° 0079 del Consejo Directivo, los/as aspirantes quedarán eximidos/as del curso de nivelación en los siguientes casos:
-Cuando el/la aspirante hubiese aprobado el el curso de nivelación el año inmediato anterior en alguna de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales (curso de nivelación 2024).
-Al/a la aspirante que hubiese aprobado al menos dos materias en otra carrera de la UNSJ.
-Al/a la aspirante que hubiese aprobado al menos dos materias en otras carreras de universidades del país.
-Al/a la aspirante que hubiese alcanzado el nivel educativo correspondiente al grado universitario o terciario.
-Al/a la aspirante que hubiese aprobado el curso de nivelación en alguna de las carreras de Sociales y solicite cambio de carrera dentro de la misma facultad. En este caso, la unidad académica correspondiente tomará la decisión respecto a la evaluación del o los módulos disciplinares correspondientes a dicha carrera.
-Quienes hayan egresado en 2024 de los colegios preuniversitarios de la UNSJ y en los últimos tres años del nivel secundario tengan un promedio igual o superior a 8 (ocho). Los directivos de los colegios enviarán a fines de febrero de 2025 el listado de estudiantes que cumplen ese requisito.
¿Cómo y cuándo solicitar la eximición del curso de nivelación?
Quienes cumplen con alguna de las condiciones para pedir la eximición del curso de nivelación (Resolución N° 0079 del Consejo Directivo) pudieron solicitarla hasta el viernes 14/2/2025 presentando la siguiente documentación en Mesa de entradas de la facultad:
-Fotocopia de DNI.
-Certificado de materias aprobadas (para los que han aprobado materias de otras carreras), o certificado nnalítico (en el caso de egresados/as de otras carreras), o certificado del curso de ingreso 2024 aprobado.
-Constancia de preinscripción a la nueva carrera elegida realizada por el SIU Guaraní (y corroborada por Departamento Alumnos de la Facultad).
Por consultas, comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles al correo saefacso@unsj-cuim.edu.ar
Inscripción definitiva online
Desde el 7 de abril y hasta el 31 de julio de 2025, los/as ingresantes 2025 pueden realizar la inscripción definitiva a las carreras de Sociales y obtener su matrícula. Esta inscripción es para quienes ingresan a la facultad en 2025, luego de aprobar la/s evaluación/es del curso de ingreso o de haber sido eximidos/as de hacer esa instancia.
La inscripción se realiza de manera online.
Pasos para realizar la inscripción:
1- Ingresar al SIU Guaraní Autogestión
2- Ingresar con usuario (número DNI) y contraseña
3- Al ingresar, el sistema avisa que aún están pendientes los siguientes requisitos de ingreso:
-Foto (tipo carnet: donde se muestre claramente el rostro)
-DNI (frente y dorso en la misma hoja)
-Certificado Analítico de la escuela Secundaria o constancia de Certificado Analítico en trámite.
-Certificado de Salud (cartilla sanitaria, en caso de no tenerla se podrá adjuntar más adelante)*.
Esta documentación se podrá adjuntar en los siguientes formatos: pdf, doc, docx, png, jpg.
Una vez realizada la inscripción definitiva a la carrera, el/la estudiante debe acercarse al Departamento Alumnos para verificar que presentó de manera correcta toda la documentación. Luego, el departamento le otorgará su Matrícula universitaria.
*El trámite para obtener el Certificado de Salud o cartilla sanitaria se realiza en Salud Universitaria, ubicada en calle 25 de Mayo 1661 oeste; de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 15 a 18 horas (teléfono 264 4237943).
Consultas en Departamento Alumnos de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19 horas.
Inscripción para mayores de 25 sin secundario completo
Las personas mayores de 25 años sin secundario completo que hayan cumplido con el Curso de Nivelación presentan la misma documentación excepto el certificado analítico del secundario. En vez de esto, deben presentar el de terminalidad de la escuela primaria.
Por otra parte, la inscripción a las materias de Primer Año será a partir de la inscripción definitiva, cuando los/as ingresantes cuenten con número de Registro. Se realiza de manera virtual a través del SIU Guaraní.
Alumno/a Guía
El/la Alumno/a Guía es el nexo entre cada departamento académico y los/as estudiantes que pertenecen a esa unidad. Su función es colaborar, especialmente, con la inserción de los/as estudiantes ingresantes. También puede actuar como intermediario/a en la resolución de trámites académicos e institucionales con las autoridades.
En las páginas de los departamentos académicos de la facultad están publicadas las vías de contacto de cada Alumno/a Guía.
-Departamento de Ciencias de la Comunicación
-Departamento de Ciencias Económicas
-Departamento de Ciencias Jurídicas
-Departamento de Trabajo Social
-Departamento de Ciencias Políticas
Tutoría entre pares para ingresantes
El programa “Tutoría entre Pares” de la Facultad de Ciencias Sociales está destinado al acompañamiento socioeducativo de los/as estudiantes que se encuentran cursando el primer año de sus carreras. Este acompañamiento es brindado por tutores pares, es decir, estudiantes avanzados/as de todas las carreras de Sociales.
Las tutorías buscan fortalecer la trayectoria académica de los/as ingresantes a través de la orientación para el logro del aprendizaje, la escucha activa frente a problemáticas que se presenten y el acercamiento a los recursos de la universidad. Correo para enviar consultas: tutorías.facso@unsj-cuim.edu.ar
A continuación, los/as tutores/as de cada departamento:
Departamento de Ciencias de la comunicación
Ana Paula Ávila, Tomás Videla, Federica Dech y Lucía Lourdes Garay Bazán
Departamento de Ciencias Económicas
María Sofía Barón Sánchez, Silvina De Luca Barrera, Celeste Valentina Porcel Páez, Gabriela María Paredes, Emanuel Tavalla y Jorge Alberto Navarro
Departamento de Ciencias Jurídicas
Cinthia Anabel Montoro Martín, Lourdes Martina Reynoso Saldaño, Aixa Ludmila Guevara, Sofía Emilia Oviedo, Luciano Adrián Gallardo y Cristian Jara
Departamento de Ciencias Políticas
Mariano Iadino, Jeremías Tronando, Alejandro Esteban Lorenzetti, Constanza del Rosario Estrada Belli
Departamento de Sociología
Ivanna Morales Camila y Milagros Ailén Pérez Ortega
Departamento de Trabajo Social
Antonella Naomi González, Juan Manuel de la Fuente Munizaga, Débora Martina Ponce Fernández, María Agostina Gouane Bustamante, Gustavo Emanuel Carrizo y Julieta Alejandra Torres Lopez
Feria educativa
El jueves 6 y viernes 7 de junio la Universidad Nacional de San Juan realizó la Feria Educativa 2024 en el comedor “Juan Gutiérrez” ubicado en el Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM), en Rivadavia. En la feria fue posible conocer la oferta académica de todas las unidades académicas de la universidad. Además, los/as interesados/as en ingresar a las diferentes carreras pudieron conocer más acerca de las fechas de preinscripción para realizar el curso de nivelación y sobre los servicios que brinda la UNSJ.
Quienes no pudieron asistir a la feria, pueden consultar toda la oferta educativa de la universidad en el siguiente sitio web.