Vida universitaria
Funciona en la sala de lectura de la Biblioteca y cuenta con equipos all-in-one conectados a internet.
Publicado por:
Fernanda Borcosque
Fecha:
31-10-2023
Hoy la Facultad de Ciencias Sociales inauguró su Espacio Progresar con computadoras que estarán a disposición de los y las estudiantes para sus tareas académicas. "Espacios Progresar" es una política del Ministerio de Educación de la Nación destinada a fortalecer, consolidar y acompañar las trayectorias educativas de las/os becarias/os del Programa Progresar y de los y las estudiantes en general. Para tal fin, los Espacios Progresar se ubican en las universidades.
La Facultad ha recibido diez equipos Dell Optiplex 5400, All-in-One, del Programa Conectar Igualdad que a partir de hoy se ponen a disposición de ingresantes y estudiantes. Uno de estos equipos está destinado al Centro de Estudiantes.
En la inauguración estuvieron presentes el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; la vicedecana de Sociales, María del Carmen Zorrilla; el secretario de Bienestar de la UNSJ, Lucas Molina; la secretaria de Asuntos Estudiantiles, Paula Sosa; el presidente del Centro de Estudiantes, Gonzalo Leyes; además de secretarios y secretarias, directivos de departamentos académicos, estudiantes y personal de Biblioteca.
El secretario de Bienestar, Lucas Molina, expresó: “El Espacio progresar busca acompañar las trayectorias estudiantiles de la educación pública. Es importante que pongamos en valor lo que hace el Estado nacional. Este Espacio es de los estudiantes y esperamos que se puedan adueñar de él”.
Por su parte, la vicedecana Zorrilla agradeció al rector y al secretario de Bienestar por sumar más de estos lugares a la UNSJ. “Estos espacios son importantes porque facilitan el acceso de los estudiantes a los dispositivos tecnológicos y de conectividad. En un marco de políticas indispensables para la inclusión consideramos imprescindible brindar estas herramientas que permiten la integración de los estudiantes a la vida académica, que se adueñen de estos dispositivos y así puedan avanzar en las cuestiones académicas”, expresó la vicedecana.
Finalmente, el rector Berenguer dijo: “Estamos transitando los 40 años de democracia y esto es fruto de un sistema democrático. Políticas públicas como estas apoyan el ingreso, permanencia y egreso del estudiante en el sistema universitario para poder insertarlo en la sociedad. Esto socializa el sistema universitario y mucha más gente puede participar de las instancias de la oferta académica. Cada uno de nosotros debe ser vocero de la necesidad de este sistema universitario, gratuito y laico”, enfatizó el rector.