FACSO - UNSJ

Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

WhatsApp

Trayectoria


60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social

El decano Lucero y la vicedecana Zorrilla celebraron junto a la comunidad universitaria y a representantes de instituciones gubernamentales y de la sociedad.

Publicado por:

Fernanda Borcosque

Fecha:

16-08-2024

60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social


Para celebrar los 60 años de creación (el 11 de agosto de 1964, con la Universidad Provincial D. F. Sarmiento) las autoridades de la Sociales eligieron inaugurar el Aula Estrado, un espacio para que estudiantes de Abogacía realicen prácticas propias del ejercicio de su carrera. “Realmente es un orgullo para la Facultad de Ciencias Sociales poder contar con este tipo de instalaciones que nos pone en un lugar muy importante para la formación de los estudiantes de la universidad pública, pese a las dificultades financieras y el contexto económico”, expresó el decano Marcelo Lucero.
Respecto del aniversario, Lucero recordó la creación de la Universidad Provincial Domingo F. Sarmiento en 1964 y lo que se vivía en las aulas y en la sociedad por aquellos años tumultuosos, que tuvo una breve primavera con la creación de la Universidad Nacional de San Juan, hasta el golpe de estado de 1976. “A partir de allí se desató la violencia en nuestra institución a través de la persecución, despidos, desaparición de docentes, de estudiantes universitarios”.
“La elección de nuestras autoridades universitarias puede vivirse como un conflicto de intereses pero también debe interpretarse como la búsqueda de consensos y la lucha por el derecho. En este contexto social, económico y político de estos tiempos de emergencia, el surgimiento de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Provincial y luego la Nacional, tuvo espacio la formación por fuera de las aulas de muchos docentes y estudiantes que luego, con su contribución y trayectoria, tuvieron un papel muy importante no sólo la Universidad Nacional sino también en la provincia”.
Respecto del Aula Estrado, dijo que allí “se pondrán en juego un universo de heterogeneidades discursivas a través de argumentaciones, contra-argumentaciones, narraciones que buscarán convencer, eludir, confrontar y por fin será aprender a luchar por proporcionar justicia penal, justicia civil o laboral. Y afuera de estas aulas seguirá ese aprendizaje para aprender sobre justicia democrática y ciudadana, eso es la universidad pública”.
El decano agradeció al personal nodocente administrativo y de servicios generales que trabajó en la instalación y ejecución de esta obra y al claustro docente.

En el Acto aniversario, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, incentivó a reflexionar por el camino recorrido en estos años y por el desafío actual que enfrenta la universidad toda: “Nuestra universidad en general y la FACSO en particular nunca le han escapado a los desafíos y se han enfrentado con decisión a crisis económicas, política, a luchas por el acceso al poder, siempre construyendo conocimiento en el territorio, fortaleciendo el pensamiento crítico, teniendo en cuenta el valor de la tolerancia, el diálogo y la reflexión racional”, expresó el rector

“Cada tanto, la universidad se siente golpeada… pero la fuerza de su comunidad, el sentido de sus miembros manteniendo su misión, formando, investigando, creando, participando activamente, le permite seguir educando para una sociedad libre, fundada en la igualdad, valorando los derechos humanos y la diversidad”, añadió el Rector.

Estuvieron presentes en el Acto por el aniversario de la Facultad el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; la vicerrectora, Analía Ponce; el decano de Sociales, Marcelo Lucero, la vicedecana, María del Carmen Zorrilla; la rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esa Universidad, José Luis López Cerviño; la ministra de Gobierno de la Provincia, Laura Marisa Palma y la ministra de Educación, Silvia Fuentes; las y los intendentes de Capital, Caucete, Pocito, 25 de Mayo, Rawson y Jáchal y autoridades del Municipio de Rivadavia.
Acompañaron también la decana, decanos y vicedecanos y autoridades de otras facultades de la UNSJ; directores y directoras, secretarios y secretarias de Sociales. También asistieron al Acto aniversario las autoridades de los consejos profesionales de Ciencias Económicas, de Trabajo Social y Foro de Abogados; de los sindicatos docentes y nodocente; de la Federación Universitaria y del Centro de Estudiantes de la Facultad, además de docentes, nodocentes y estudiantes.

Personalidades del municipio de Rivadavia, autoridades de la Universidad Católica de Cuyo y de la UNSJ entregaron al decano  y a la vicedecana de Sociales, presentes y placas recordatorias del aniversario.

Imágenes del Acto Aniversario e inauguración del Aula Estrado 

60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social 60 aniversario para una institución dedicada a la formación en distintas disciplinas de lo social