FACSO - UNSJ

Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

WhatsApp

Extensión


La cuestión del nazismo a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Un curso taller para dilucidar la cosmovisión nazi y el orden mundial actual.

Publicado por:

Fernanda Borcosque

Fecha:

23-04-2025

La cuestión del nazismo a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

El Instituto de Investigaciones Socio Económicas, el Departamento de Ciencias Jurídicas y el Departamento de Ciencias Políticas de la Facultad informan que se realizará el curso-taller de extensión “A 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial: Nazismo y genocidio del pueblo judío”, que estará a cargo del Dr. Gerardo Tripolone y el Dr. Daniel Inojosa.

La cuestión del nazismo es uno de los interrogantes más inquietantes que emergen de la Segunda Guerra Mundial. A 80 años del fin de la guerra, todavía nos cuestionamos qué circunstancias hicieron posible la cosmovisión nazi y, sobre todo, en qué consiste su forma ideológica que no puede prescindir de una agresividad letal y de un proyecto de exterminio de grupos de personas considerados infrahumanos. ¿Cómo pudo engendrar a Hitler y a los nazis una sociedad moderna y económicamente avanzada como la alemana, con uno de los mejores sistemas educativos de su época y una eximia tradición cultural e intelectual? ¿Por qué razones el derrotero que Alemania emprende en 1933 culmina finalmente en “el camino a Treblinka”?.

El presente Curso-Taller de Extensión tiene como propósito comprender el significado de la ideología nazi, las condiciones de posibilidad de su ascenso durante la República de Weimar, la lógica que lleva al genocidio del pueblo judío en Europa y el orden mundial posterior a ochenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Se ofrecerá y discutirá material de lectura y audiovisual (archivo fílmico, documentales y películas) sobre los temas a tratar.

El curso está destinado a estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y de otras universidades en el área de ciencias sociales y humanidades, como así también al público en general interesado en estas temáticas. Se realizará los días 6, 7, 8, 9 y 23 de mayo de 17:30 a 20:30 horas, de manera presencial.

El curso es gratuito con inscripción previa, acá.


Docentes a cargo:
Dr. Daniel Inojosa Bravo: docente de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (UNSJ).
Dr. Gerardo Tripolone: docente de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (UNSJ).


Más información:
seminario2gm@unsj-cuim.edu.ar